jueves, 15 de enero de 2009




El castillo de herodes es este, está hecho con porexpán recubierto de cola de cemento y pintado con pintura (la que sobró de mi casa). Luego pusimos las losas esas que veis (son de un contenedor, también las utilizamos para hacer el camino), el balcón es una pieza individual que luego le hicimos un junco al castillo para encajarla (pesa bastante por las piedras y de aguanta mas que nada por los pilares, también hechos de porxpán). El suelo era una madera (que utilicé para un trabajo del colegio) recubierta con las losas. Los pinos que veis son naturales.

lunes, 12 de enero de 2009




Esta foto es de la posada. Os explico: las paredes están hechas de porexpán con cola de cemento y pintadas con pintura marrón claro (de botes de hace tiempo) y la humedades son pintura verde sucia (de esa que se hace en el botecito del agua después de mezclar todos los colores). Las maderas que simulan ser la vigas son de palo de comida de mi pájaro, los del tejadillo son de unas maderas que me encontré. Las telas son de muestras que utilizan los tapiceros que iban a tirar. La paja (el montón que hay en la esquina izquierda) lo utilizaban para envolver los botones de los ascensores. El árbol de la izquierda es una rama de un árbol que tengo en la casa de la playa que hace estas bolitas.Y por último el suelo es una chapa (de un contenedor). Esta el la posada.


Esto es un campo de sembrado. Es una plataforma de porexpán con tierra por encima, luego he puesto las piedras (de un descampado) con el musgo y con un pincel hice las rayas esas que hay. Antes por encima había unas hojitas muy finas (que encontramos por la montaña) que lo cubrían un poco, pero las quitamos porque no quedaban muy bien.

domingo, 11 de enero de 2009

Ahora estamos montando 'La Font dels Quatre Xorros' (una fuente de Pego, mi pueblo) con porexpán (corcho prensado ya utilizado anteriormente) y cola de cemento. Hasta el día de hoy hemos hecho esto. Pronto vamos a empezar a montar casas y otras cosas.

Esto es un árbol que he hecho con el cobre del interior de los cables de la luz (del contenedor) entrelazados, luego los cubrí con cinta de pintor (cinta de carrocero) y con la misma pintura de la montaña, lo pinté, se me quedó un poco brillante y cogí semillas de césped (que sobraron del campo de fútbol) y las pegué. La base (lo de color blanco) es un pegote de cola de cemento, para disimularlo pongo tierra (sacos del contenedor) y musgo.

Esta es la anunciación de los pastores, las maderas son reales, el suelo es una chapa (de una caja de vinos)con cola de cemento y pintado, las paredes son porexpán (corcho prensado del contenedor) otra vez con cola de cemento y pintadas con agua sucia y tierra.


Esta montaña esta hecha con poliuretano que sobró de una finca. Para hacerla cogimos cualquier cosa que había hasta darle esta forma, después añadimos papel (de las revistas) para que no se pegara. Pusimos el poliuretano y con un pincel, agua y jabón fuimos aplanando para que no se hiciera muy gordo, después lo pintamos con pintura marrón que sobró de hace tiempo. Y este es el resultado final.
La montaña no pesa y es totalmente hueca.
Estas fotos son dos vistas generales.